Skip to main content

Atención médica

Brindamos atención asequible y personalizada

¿Cómo podemos ayudarle?

Enlaces útiles

Finanzas

Cuentas que le ayudan a ahorrar y pagar los gastos de atención médica

¿Cómo podemos ayudarle?

Enlaces útiles

  • Recursos

    Encuentre límites de aportes, herramientas de ahorro, calculadoras y gastos elegibles

  • Asistencia para cuentas

    Encuentre información de contacto y preguntas frecuentes

Inscripción abierta

Planifique con antelación para 2026

Llegó la época de la inscripción abierta. Explore sus opciones de cuentas financieras para beneficios de salud para maximizar sus beneficios. Visite el centro de recursos para obtener más información.

Farmacia

Hacemos que sea sencillo obtener los medicamentos que necesita, cuando y donde los necesita

¿Cómo podemos ayudarle?

Enlaces útiles

Aplicación móvil

Optum Rx en cualquier lugar

Solicite resurtidos, haga un seguimiento del estado de los pedidos, administre la información de facturación y mucho más.

Descargar desde la App StoreObtener en Google Play

Enfermedad infecciosa: obtenga el diagnóstico y la atención adecuados

Los especialistas de Optum son expertos en el diagnóstico y tratamiento de muchos tipos de enfermedades infecciosas. Le ofrecemos el plan de atención adecuado para que se sienta mejor*.

Encuentre un médico especialista en enfermedades infecciosas cerca de usted

¿Qué es una enfermedad infecciosa?

Las enfermedades infecciosas se refieren a una amplia variedad de enfermedades que los humanos pueden contraer de distintas fuentes. Por ejemplo: picaduras de insectos, comer o beber alimentos y agua poco seguros o estar en contacto con otra persona infectada.

La mayoría de las enfermedades infecciosas se puede tratar con la atención médica adecuada, que incluye antibióticos, entre otras opciones. Cumplir con las buenas prácticas de higiene puede prevenir o reducir el riesgo de contraer muchas enfermedades infecciosas.

Tipos de enfermedades infecciosas

Los tipos de enfermedades infecciosas comunes incluyen:

  • Infecciones crónicas, incluida la osteomielitis
  • Fiebre
  • Hepatitis A, B y C
  • VIH y otras inmunodeficiencias y enfermedades virales
  • Enfermedad de Lyme 
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS)

Tratamiento de enfermedades infecciosas

Las opciones de tratamiento para las enfermedades infecciosas pueden incluir:

  • Consulta para pacientes internados y ambulatorios
  • Medicamentos
  • Terapia con antibióticos por vía intravenosa para pacientes ambulatorios
  • Medicamentos para viajes, incluyendo vacunas y otras inyecciones

Apoyo especializado para infecciones complejas

Nuestros médicos especialistas en enfermedades infecciosas están a disposición para ayudarle con una amplia variedad de afecciones, desde el VIH y la enfermedad de Lyme hasta la hepatitis y muchas más. Ofrecemos consultas para pacientes internados y ambulatorios, medicamentos para viajes y apoyo para infecciones crónicas*.

Diagnóstico preciso

El tratamiento exitoso de las enfermedades infecciosas comienza con un diagnóstico preciso. Nuestros especialistas se toman el tiempo necesario para hacerlo bien.

Atención coordinada

Muchas enfermedades infecciosas están relacionadas con otras afecciones médicas. Trabajamos con sus médicos para brindarle la atención que necesita.

Métodos avanzados

Trabajamos con especialistas en microbiología y diagnóstico por imágenes que han desarrollado métodos avanzados para detectar infecciones.

Preguntas frecuentes sobre las enfermedades infecciosas

No todas las enfermedades infecciosas son contagiosas. Existen dos tipos principales.

Enfermedad infecciosa

Es causada por agentes patógenos (como bacterias, virus, hongos o parásitos) que invaden y se multiplican en el cuerpo, pero no se transmiten de persona a persona.

Ejemplos de enfermedades infecciosas que no son contagiosas:

  • Enfermedad del legionario: Se propaga a través de los sistemas de agua contaminados
  • Enfermedad de Lyme: Se propaga por picaduras de garrapatas
  • Malaria: Es transmitida por mosquitos
  • Tétanos: Es causadas por bacterias presentes en el suelo que penetran en las heridas

Enfermedad contagiosa

Este es un subconjunto de enfermedades infecciosas que pueden propagarse directamente de una persona a otra.

Ejemplos de enfermedades infecciosas que son contagiosas:

  • Varicela
  • COVID-19
  • Hepatitis A y B: Se propaga a través del contacto cercano con fluidos corporales
  • Influenza (gripe)
  • Sarampión
  • Tuberculosis

Existen muchos tipos de enfermedades infecciosas, con distintos síntomas según la enfermedad y la fuerza de su sistema inmunitario.

Algunos síntomas frecuentes incluyen:

  • Tos
  • Diarrea
  • Fatiga
  • Fiebre
  • Dolores musculares

La mayoría de las infecciones se puede tratar con un medicamento oral recetado. Optum ofrece una amplia gama de medicamentos orales, así como tratamientos alternativos y servicios adicionales.

Los tratamientos comunes incluyen:

  • Antibióticos
  • Antimicóticos
  • Antiparasitarios
  • Antivirales
  • Cuidado de infusión en el hogar
  • Consultas sobre enfermedades infecciosas en consultorios médicos y hospitales
  • Medicamentos para viajes, que incluye el asesoramiento de expertos sobre vacunas e inyecciones recomendadas

Usted puede contraer una enfermedad infecciosa de distintas maneras, como a través del contacto físico con una persona infectada, un parásito o una herida abierta expuesta. La prevención de enfermedades infecciosas se centra en la higiene, lo que dificulta la propagación del organismo.

  • Evite las picaduras de insectos cubriéndose y usando repelente de insectos.
  • Evite a las personas que tosen o estornudan. Si debe toser o estornudar, hágalo en el codo para limitar la propagación de cualquier infección.
  • Beba o coma alimentos únicamente de fuentes confiables.
  • Mantenga todas las heridas abiertas limpias y cubiertas.
  • No se lleve las manos a la boca y la nariz.
  • Mantenga un hogar limpio, con especial atención a la cocina y los baños.
  • Manténgase al día con sus vacunas para reducir el riesgo de infecciones.
  • Lávese las manos con frecuencia y a fondo después de entrar en contacto con alguien que esté enfermo, animales o excrementos de animales.

Los especialistas de Optum están sumamente capacitados para tratar una amplia variedad de enfermedades infecciosas. Nos especializamos en la atención de, entre otros:

  • Infecciones bacterianas
  • Celulitis (infección de la piel)
  • Infecciones crónicas (a largo plazo)
  • Enfermedades transmisibles (enfermedades que pueden contagiarse de persona a persona, de animales u objetos)
  • COVID-19
  • Exposición al VIH (un virus que ataca los glóbulos blancos que combaten las infecciones)
  • Enfermedad de Lyme
  • Osteomielitis (infección del hueso)
  • Enfermedades parasitarias (enfermedades causadas por un organismo que vive en el cuerpo, por ejemplo, la tenia)
  • Infecciones urinarias recurrentes (infecciones de las partes del cuerpo que se ocupan de la orina)
  • Tuberculosis (una infección en el pulmón causada por bacterias)
  • Heridas

En Optum, nuestros especialistas se centran en la prevención de infecciones y el manejo de antimicrobianos. Esto significa que nuestros médicos especialistas en enfermedades infecciosas tienen el compromiso de crear estrategias para reducir el riesgo de infección después de una cirugía y en personas que están hospitalizadas.

Además, somos expertos en el uso de antimicrobianos, lo que reduce la probabilidad de desarrollar resistencia a los medicamentos.

La hepatitis es una enfermedad infecciosa grave que afecta al hígado**. Existen 3 tipos principales de hepatitis que se transmiten de forma diferente:

Hepatitis A

  • Causa: Virus de la hepatitis A (VHA)
  • Transmisión: Vía fecal-oral a través de alimentos o agua contaminados o contacto cercano con una persona infectada
  • Infectividad: Muy contagiosa, especialmente en áreas con mala higiene
  • Síntomas: Fatiga, náuseas, dolor abdominal, ictericia (coloración amarillenta de la piel/los ojos), orina oscura
  • Tratamiento: Por lo general, se resuelve por sí sola; cuidados de apoyo
  • Prevención: Vacuna disponible 

Hepatitis B

  • Causa: Virus de la hepatitis B (VHB)
  • Transmisión: Sangre, contacto sexual, madre a hijo durante el nacimiento
  • Infectividad: Sumamente contagiosa; el virus puede sobrevivir fuera del cuerpo por hasta 7 días
  • Síntomas: Similar a los de la hepatitis A, pero pueden volverse crónicos
  • Complicaciones: Cirrosis, cáncer de hígado, insuficiencia hepática
  • Tratamiento: Medicamentos antivirales para casos crónicos
  • Prevención: Vacuna disponible 

Hepatitis C

  • Causa: Virus de la hepatitis C (VHC)
  • Transmisión: Contacto sanguíneo (por ejemplo, por compartir agujas)
  • Infectividad: Menos contagiosa que la hepatitis A o B, pero aun así significativa
  • Síntomas: Suele ser asintomática hasta que se produce daño hepático
  • Complicaciones: Infecciones crónicas, cirrosis, cáncer de hígado
  • Tratamiento: Se cura con medicamentos antivirales de acción directa
  • Prevención: No existe vacuna, pero evite las exposiciones riesgosas

La enfermedad de Lyme es una enfermedad infecciosa causada por bacterias que se transmite a los seres humanos a través de la picadura de una garrapata de venado infectada. Los seres humanos suelen contraer la enfermedad de Lyme por picaduras de garrapatas cuando pasan tiempo en áreas verdes, tupidas o arboladas.

La mayoría de las personas se recupera por completo, pero algunas pueden tener síntomas persistentes conocidos como PTLDS (síndrome postratamiento de la enfermedad de Lyme).

La enfermedad de Lyme tiene tres etapas y los síntomas pueden variar muchísimo:

Etapa temprana localizada (3 – 30 días después de la picadura)

  • Erupción en forma de diana (eritema migratorio): anillo rojo con un centro claro
  • Fatiga
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares y articulares
  • Ganglios linfáticos inflamados

Etapa temprana diseminada (de semanas a meses)

  • Parálisis facial (parálisis de Bell)
  • Palpitaciones cardíacas o latidos cardíacos irregulares
  • Erupciones múltiples
  • Rigidez de cuello
  • Dolor o entumecimiento en las extremidades
  • Problemas de visión

Etapa tardía diseminada (meses a años)

  • Artritis, especialmente en las articulaciones grandes, como las rodillas
  • Fatiga crónica
  • Problemas neurológicos, como problemas de memoria y dolor nervioso

La enfermedad de Lyme se trata con diferentes antibióticos según el estadio de la enfermedad:

  • Amoxicilina, cefuroxima o doxiciclina para etapas tempranas
  • Antibióticos intravenosos para casos graves o en etapa tardía

La neumonía es una enfermedad pulmonar infecciosa causada por varios tipos de microorganismos, entre ellos:

  • Bacterias, incluidas Streptococcus pneumoniae y Mycoplasma pneumoniae
  • Hongos, como Pneumocystis jirovecii o Cryptococcus
  • Virus, como el COVID-19, la influenza y el VSR

Estos agentes patógenos infectan los sacos de aire de los pulmones, provocando que se llenen de líquido o pus, lo que da lugar a síntomas como escalofríos, tos, fiebre y dificultad para respirar. 

La neumonía puede ser contagiosa, especialmente cuando es causada por virus o bacterias. Se propaga a través de microgotas cuando una persona infectada tose o estornuda. Sin embargo, no todos los tipos de neumonía son igual de contagiosos: la neumonía fúngica, por ejemplo, es menos probable que se transmita entre personas.

Los tratamientos para la neumonía varían según la causa, la gravedad y los factores de salud individuales. Los tratamientos tienen como objetivo eliminar la infección, aliviar los síntomas y apoyar la función pulmonar. Algunos tratamientos comunes incluyen:

  • Antibióticos
  • Medicamentos antimicóticos
  • Medicamentos antivirales
  • Medicamentos para la tos
  • Analgésicos y medicamentos para bajar la fiebre
  • Glucocorticoides, como hidrocortisona
  • Terapias de apoyo, como oxígeno, ejercicios de respiración y líquidos intravenosos

Recursos útiles

Artículo

7 motivos para que se tome el tiempo para vacunarse contra la gripe

Es importante que se vacune contra la gripe todos los años para ayudar a protegerle y proteger a las personas vulnerables que le rodean del virus y sus complicaciones.  

Artículo

Su guía para las enfermedades transmitidas por garrapatas

Obtenga información sobre distintas enfermedades transmitidas por garrapatas, cómo prevenir las picaduras de garrapatas y qué hacer si detecta una garrapata en su cuerpo.

Artículo

Pruebas de ETS: todo lo que necesita saber

Si es sexualmente activo, es importante que se realice con frecuencia pruebas para detectar enfermedades de transmisión sexual (ETS) e infecciones de transmisión sexual (ITS).  

Artículo

Neumonía atípica frente a resfrío

La neumonía atípica es una infección pulmonar leve similar a un resfrío, pero, a diferencia de un resfrío, debe tratarse o puede provocar problemas de salud graves.

¿Cómo cuida su salud?

Responda estas 10 preguntas para ver si es momento de cambiar a un médico de Optum y recibir la atención adecuada.

*Los servicios para enfermedades infecciosas varían según la ubicación. Consulte con el consultorio del médico o su plan de salud para obtener información específica.

**CDC. Conceptos básicos sobre la hepatitis viral. Publicado el 31 de enero de 2025. Acceso el 14 de octubre de 2025.

Optum coordina o proporciona servicios médicos y otros servicios clínicos de acuerdo con las leyes de cada estado en el que opera. Los médicos o proveedores a los que se hace referencia en este sitio web forman parte de consultorios independientes o gestionados por Optum o de propiedad de esta, cuando esté permitido. En todas las circunstancias, los médicos y otros profesionales autorizados tienen autoridad absoluta para tomar todas las decisiones médicas y brindar atención al paciente. Optum no determina ni establece los métodos, los estándares ni la práctica de la medicina o la atención médica proporcionada por los consultorios o sus médicos u otros profesionales autorizados.