¿Debo consultar a un optometrista o a un oftalmólogo?
Cuando tiene problemas de visión, necesita gafas nuevas o debe hacerse un examen de la vista, hay dos tipos de especialistas a los que puede acudir: los optometristas y los oftalmólogos.
Oftalmólogo
Los oftalmólogos atienden trastornos oculares y realizan cirugías oculares. Además:
- Diagnostican y tratan todas las afecciones oculares, incluso las complejas.
 - Realizan cirugías oculares, como extracción de cataratas y reparación de retina.
 - Recetan medicamentos para enfermedades oculares.
 
Optometrista
Los optometristas realizan exámenes de la vista y emiten recetas para gafas y lentes de contacto. Además:
- Detectan afecciones oculares frecuentes, como la sequedad ocular.
 - Controlan problemas oculares no quirúrgicos.
 - Recetan gafas y lentes de contacto.
 - Hacen exámenes de la vista de rutina y pruebas de la vista.
 
Tenga en cuenta que los optometristas no realizan cirugías.
Preguntas frecuentes sobre oftalmología y optometría
Estas son algunas de las afecciones más frecuentes que tratan los oftalmólogos:
- Cataratas: Opacidad del cristalino que produce visión borrosa y sensibilidad al resplandor, comúnmente relacionada con el envejecimiento.
 - Conjuntivitis: Inflamación del tejido que cubre la parte blanca del ojo, a menudo causada por infección o alergias.
 - Retinopatía diabética: Cuando los niveles altos de azúcar en sangre dañan los vasos sanguíneos de la retina, lo que puede deteriorar la visión con el tiempo.
 - Sequedad ocular: Cuando los ojos no producen suficientes lágrimas o las lágrimas se evaporan demasiado rápido, lo que causa irritación y molestias.
 - Moscas volantes: Pequeñas motas o filamentos que se desplazan por su campo de visión. Suelen ser inofensivas, pero pueden indicar problemas en la retina si aparecen de forma repentina o son muy intensas.
 - Glaucoma: Cuando la presión dentro del ojo puede dañar el nervio óptico, lo que puede provocar pérdida de la visión si no se controla.
 - Degeneración macular: Pérdida gradual de la visión en la parte central de la retina (mácula), especialmente frecuente en adultos mayores.
 - Ptosis: Caída del párpado superior debido a debilidad muscular o problemas nerviosos, que puede interferir con la visión.
 - Desprendimiento de retina: Separación de la retina de la parte posterior del ojo, que puede causar cambios repentinos en la visión y requiere tratamiento urgente.
 - Estrabismo: Cuando los ojos están desalineados y pueden apuntar en direcciones diferentes, lo que afecta la percepción de la profundidad.
 - Uveítis: Inflamación en el interior del ojo, que a menudo provoca enrojecimiento, dolor y visión borrosa.
 
La frecuencia con la que debe hacerse un examen de la vista depende de su edad, sus necesidades de visión y su salud general.
- Los niños deben realizarse su primer examen de la vista entre los 6 y 12 meses, otro entre los 3 y 5 años y, luego, una vez al año cuando comiencen la escuela.
 - Por lo general, los adultos sin síntomas o factores de riesgo necesitan un examen cada 1 o 2 años. Quienes usen gafas o lentes de contacto, o tengan afecciones como diabetes o presión arterial alta, deben consultar anualmente.
 - Después de los 65 años, se recomiendan exámenes anuales para controlar problemas relacionados con la edad, como cataratas, glaucoma y degeneración macular.
 
Si experimenta cambios repentinos en la visión, dolor ocular o alguna lesión, debe programar un examen de inmediato, sin importar su rutina de consultas habitual.
Un examen de la vista típico suele demorar entre 30 y 60 minutos, según el tipo de examen y sus necesidades individuales.
Para los controles de rutina, especialmente si solo necesita actualizar su receta, el proceso puede durar unos 30 minutos.
Sin embargo, si su examen incluye dilatación de pupilas, ajuste de lentes de contacto o pruebas especializadas (como glaucoma o retinopatía diabética), puede llevar hasta 90 minutos.
Los exámenes pediátricos suelen ser más cortos, de alrededor de 30 minutos, pero pueden variar según la edad y la cooperación del niño.
Un examen de la vista para niños se adapta exclusivamente a las etapas del desarrollo y los períodos de atención de los niños. Consulte con su médico de atención primaria para determinar si a su hijo debe evaluarlo un oftalmólogo pediátrico.
En general, el tiempo dedicado a un examen garantiza una evaluación completa de su visión y salud ocular, lo que la convierte en una inversión valiosa en su bienestar general.
La dilatación ocular suele durar entre 4 y 6 horas después de un examen de la vista para la mayoría de las personas. Durante este período, las pupilas permanecen dilatadas, lo que puede causar visión borrosa, sensibilidad a la luz y dificultad para fijar la vista en objetos cercanos.
La duración exacta puede variar según factores como los siguientes:
- Tipo de gotas usadas
 - Color de ojos (los ojos claros pueden permanecer dilatados por más tiempo)
 - Edad
 - Sensibilidad individual
 
En los niños, la dilatación puede durar hasta 24 horas.
Para estar cómodo durante este período, se recomienda usar lentes de sol, evitar la luz brillante y considerar la posibilidad de que alguien lo lleve a casa si su visión se ve significativamente afectada.
Si la dilatación dura más de lo esperado o causa molestias, lo mejor es que se comunique con su proveedor de atención de la vista.
A menudo, las recetas para la vista contienen abreviaturas y otros términos que pueden ser difíciles de entender. Esta es una guía de algunos de los más comunes que puede encontrar en su receta:
- ADD: Potencia de aumento adicional para lectura o lentes bifocales, que se utilizan a menudo en la presbicia.
 - Eje: Un número entre 1 y 180 que indica la orientación de la corrección del astigmatismo.
 - CYL (cilíndrico): Muestra la cantidad de potencia del lente para corregir el astigmatismo. Si está en blanco, no se necesita corrección para el astigmatismo.
 - OD (oculus dexter): Se refiere al ojo derecho.
 - OS (oculus sinister): Se refiere al ojo izquierdo.
 - PD (distancia pupilar): La distancia entre los centros de las pupilas, importante para la colocación adecuada de los lentes.
 - Prisma: Se usa para corregir problemas de alineación ocular, como visión doble (menos frecuente).
 - SPH (esfera): Indica la potencia de la lente necesaria para corregir la miopía (número negativo) o la hipermetropía (número positivo).
 
La sequedad ocular puede desarrollarse por cualquiera de estos motivos:
- Los ojos no producen suficientes lágrimas
 - Las lágrimas se evaporan demasiado rápido
 - Falta el equilibrio adecuado de agua, aceite y mucosidad para mantener la superficie ocular correctamente lubricada
 
La sequedad ocular puede ser causada por el envejecimiento, los cambios hormonales (especialmente durante la menopausia), ciertos medicamentos, como los antihistamínicos o los antidepresivos, y afecciones médicas, como trastornos tiroideos o enfermedades autoinmunes, como el síndrome de Sjögren.
Los factores ambientales, como el viento, el humo, el aire seco y el uso prolongado de pantallas, también pueden contribuir a la sequedad ocular. En algunos casos, los problemas en los párpados o la deficiencia de vitamina A pueden desempeñar un papel importante. A menudo, el resultado es irritación, ardor, enrojecimiento y, en ocasiones, incluso lagrimeo excesivo cuando los ojos intentan compensarlo.
Las moscas volantes son formas pequeñas que pueden parecer motas, hilos o telarañas. Se desplazan por su campo visual, especialmente al mirar fondos brillantes, como un cielo azul o una pared blanca. Se mueven a medida que los ojos se mueven y, a menudo, se alejan cuando intenta mirarlos directamente.
Las moscas volantes son causadas por cambios en el vítreo, la sustancia similar a un gel dentro del ojo. A medida que envejecemos, el vítreo comienza a licuarse y encogerse, lo que hace que las fibras de colágeno dentro de él se aglomeren y moldeen sombras en la retina; estas sombras son lo que percibimos como moscas volantes.
Si bien las moscas volantes suelen ser inofensivas y parte del proceso de envejecimiento natural, también pueden ser el resultado de otras causas, como las siguientes:
- Sangrado en el ojo
 - Cirugía de cataratas
 - Infecciones oculares, como uveítis
 - Medicamentos oftalmológicos
 - Miopía
 - Desgarros o desprendimiento de retina
 
En casos poco frecuentes, un aumento repentino de moscas volantes, especialmente si se acompaña de destellos de luz o una sombra en forma de cortina en su visión, puede indicar una afección grave, como el desprendimiento de retina, que requiere atención médica inmediata.
La TED (enfermedad ocular tiroidea), también conocida como “enfermedad ocular de Graves”, es una afección inflamatoria que afecta los tejidos alrededor de los ojos. Ocurre cuando el sistema inmunitario ataca estos tejidos por error, comúnmente en personas con trastornos tiroideos, como la enfermedad de Graves o, con menor frecuencia, la tiroiditis de Hashimoto.
La enfermedad ocular tiroidea puede causar hinchazón, irritación, y cambios en la apariencia y la visión. Entre los síntomas frecuentes, se incluyen los siguientes:
- Protrusión ocular (proptosis)
 - Dificultad para mover o cerrar los ojos
 - Visión doble
 - Ojos secos o llorosos
 - Sensibilidad a la luz
 - Enrojecimiento
 
En casos graves, puede provocar pérdida de la visión o cambios permanentes en la estructura ocular.
La afección suele comenzar con una fase activa, que puede durar de varios meses a unos años, seguida de una fase estable. El tratamiento depende de la gravedad del caso, y puede incluir colirios, suplementos de selenio, corticosteroides o Tepezza, un medicamento aprobado específicamente para la TED.
En casos avanzados, pueden considerarse opciones quirúrgicas, como la descompresión orbitaria, la cirugía de párpados o la cirugía de los músculos oculares, para aliviar la presión, corregir la visión doble o mejorar la apariencia. Fumar es un factor de riesgo importante y puede agravar los síntomas, por lo que se recomienda enfáticamente dejar de fumar.
Recursos útiles
    
    
  Artículo
¿Qué enfermedades pueden detectarse en un examen de la vista?
Los ojos hacen más que ayudarle a ver. También pueden dar indicios tempranos sobre su salud general. Esto es lo que un examen de la vista puede decirle.
    
    
  Artículo
¿Cómo puedo aliviar la sequedad ocular rápidamente?
Desde gotas para los ojos hasta cambios en el estilo de vida, existen varias maneras de encontrar alivio.
    
    
  Artículo
8 hábitos sencillos que pueden mantener sus ojos saludables
Tomar las medidas correctas hoy puede ayudar a proteger su visión a lo largo de los años.
*Los servicios de oftalmología y optometría varían según la ubicación. Consulte con el consultorio del médico o su plan de salud para obtener información específica.
Optum coordina o proporciona servicios médicos y otros servicios clínicos de acuerdo con las leyes de cada estado en el que opera. Los médicos o proveedores a los que se hace referencia en este sitio web forman parte de consultorios independientes o gestionados por Optum o de propiedad de esta, cuando esté permitido. En todas las circunstancias, los médicos y otros profesionales autorizados tienen autoridad absoluta para tomar todas las decisiones médicas y brindar atención al paciente. Optum no determina ni establece los métodos, los estándares ni la práctica de la medicina o la atención médica proporcionada por los consultorios o sus médicos u otros profesionales autorizados.