Skip to main content

Atención médica

Brindamos atención asequible y personalizada

¿Cómo podemos ayudarle?

Enlaces útiles

Finanzas

Cuentas que le ayudan a ahorrar y pagar los gastos de atención médica

¿Cómo podemos ayudarle?

Enlaces útiles

  • Recursos

    Encuentre límites de aportes, herramientas de ahorro, calculadoras y gastos elegibles

  • Asistencia para cuentas

    Encuentre información de contacto y preguntas frecuentes

Inscripción abierta

Planifique con antelación para 2026

Llegó la época de la inscripción abierta. Explore sus opciones de cuentas financieras para beneficios de salud para maximizar sus beneficios. Visite el centro de recursos para obtener más información.

Farmacia

Hacemos que sea sencillo obtener los medicamentos que necesita, cuando y donde los necesita

¿Cómo podemos ayudarle?

Enlaces útiles

Aplicación móvil

Optum Rx en cualquier lugar

Solicite resurtidos, haga un seguimiento del estado de los pedidos, administre la información de facturación y mucho más.

Descargar desde la App StoreObtener en Google Play

Audiología: atención especializada para su audición y equilibrio

Si tiene pérdida de la audición o problemas de equilibrio relacionados con la audición, nuestros audiólogos se asegurarán de que su afección se diagnostique y trate correctamente. Si necesita audífonos o implantes, le ayudaremos a elegir los mejores según sus necesidades.

Encuentre un audiólogo cerca de usted

¿Qué es la audiología?

La audiología es el diagnóstico y tratamiento de problemas de la audición, que en ocasiones también pueden afectar su equilibrio. Un médico que se especializa en esta área se denomina “audiólogo”. Algunas de las funciones que realizan los audiólogos incluyen:

  • Diagnosticar las causas de los problemas de la audición y del equilibrio. 
  • Realizar pruebas de audición. 
  • Colocar y ajustar los audífonos. 
  • Brindar rehabilitación auditiva.

Los audiólogos no realizan cirugías ni recetan medicamentos.

Un audiólogo no es lo mismo que un especialista en oídos, nariz y garganta (otorrinolaringólogo). Los otorrinolaringólogos brindan los siguientes servicios:

  • Tratan problemas médicos del oído, la nariz y la garganta. 
  • Diagnostican infecciones, problemas estructurales y más.
  • Recetan medicamentos. 
  • Realizan cirugías, incluyendo implantes cocleares.

Encuentre la causa de su problema de audición o de equilibrio

Si tiene síntomas que afectan su audición o equilibrio, nuestros audiólogos ofrecen la atención de calidad y la experiencia confiable que necesita*.

Plan de atención personalizado

Nuestro equipo de atención se tomará el tiempo para conocerle y crear un plan de atención personalizado para sus necesidades de audición particulares. 

Audiólogos con certificación

Nuestros audiólogos se especializan en tratar distintos tipos de trastornos de pérdida de la audición y del equilibrio.

Pruebas y tratamientos auditivos avanzados

Ofrecemos pruebas de audición avanzadas y las últimas opciones de tratamiento, como audífonos e implantes cocleares

Preguntas frecuentes sobre audiología

La pérdida de la audición puede producirse por distintos motivos. El oído está compuesto por tres partes principales: el oído externo, el oído medio y el oído interno. El sonido entra por el oído externo y hace vibrar el tímpano. El oído medio amplifica estas vibraciones, que pasan a la cóclea llena de líquido ubicada en el oído interno. 

Dentro de la cóclea, miles de pequeñas células ciliadas convierten las vibraciones en señales eléctricas que viajan a lo largo del nervio auditivo hasta el cerebro, donde se interpretan como sonido. La pérdida de la audición puede producirse cuando estas células ciliadas o células nerviosas se dañan o no están presentes, normalmente debido al envejecimiento, la exposición a ruidos fuertes o factores genéticos. 

Otras causas incluyen la acumulación de cera en los oídos, lo cual puede bloquear las ondas sonoras, infecciones de oído o crecimientos anormales en el oído externo o medio, y la rotura del tímpano debido a ruidos fuertes, cambios de presión o lesiones. Estos problemas interfieren en la transmisión o en el procesamiento del sonido, lo que reduce la capacidad auditiva.

La posibilidad de revertir la pérdida de la audición depende del tipo de pérdida de audición que sea y de qué la haya causado. 

En muchos casos, la pérdida de la audición conductiva, que es el resultado de la obstrucción u otros problemas en el oído externo o medio, puede tratarse y, a veces, revertirse. Las causas como la acumulación de cera en los oídos, el líquido de las infecciones o la rotura del tímpano pueden solucionarse con tratamiento médico. 

Sin embargo, la pérdida de la audición neurosensorial, que implica daño en el oído interno o el nervio auditivo, suele ser permanente. Este tipo de problema suele ser causado por el envejecimiento, la exposición a ruidos fuertes, ciertos medicamentos o factores genéticos. 

Si bien la pérdida de la audición neurosensorial no se puede revertir, se puede controlar con dispositivos como audífonos o implantes cocleares, que ayudan a mejorar la audición y la comunicación. 

Si tiene pérdida de la audición, es importante que consulte con un proveedor de atención médica para que determine la causa y busque opciones de tratamiento.

La pérdida de la audición conductiva ocurre cuando los sonidos no pueden llegar al oído interno. Este tipo de pérdida de la audición dificulta escuchar sonidos suaves, y los sonidos más fuertes pueden parecer apagados. 

La pérdida de la audición conductiva suele estar causada por obstrucciones o anomalías físicas que interfieren en la transmisión del sonido, como los siguientes: 

  • Un tímpano perforado 
  • Tumores benignos 
  • Infecciones en el oído (otitis media) 
  • Cantidad excesiva de cera 
  • Líquido en el oído medio por resfríos o alergias
  • Mal funcionamiento de la trompa de Eustaquio
  • Problemas estructurales, como una malformación del conducto auditivo o falta de oído externo 
  • Oído de nadador (otitis externa)

Según la causa, la pérdida de la audición conductiva a menudo se puede tratar con medicamentos, cirugías o procedimientos simples, como la extracción de cera de los oídos. Los audiólogos pueden ayudar a diagnosticar y controlar esta afección, restaurando a menudo la audición o mejorándola en gran medida. 

La pérdida de la audición neurosensorial es el tipo más común de pérdida de la audición permanente y ocurre cuando hay daño en el oído interno o en los nervios que transmiten las señales de sonido desde el oído interno hasta el cerebro. 

Este daño puede afectar las pequeñas células ciliadas del oído interno o el nervio auditivo en sí, lo que dificulta escuchar sonidos suaves y hace que los sonidos más fuertes parezcan apagados o poco claros.

Las causas comunes de la pérdida de la audición neurosensorial incluyen las siguientes:

  • Envejecimiento
  • Ciertas enfermedades 
  • Exposición a ruidos fuertes
  • Factores genéticos 
  • Traumatismo craneal
  • Medicamentos que son tóxicos para el oído 

A diferencia de la pérdida de la audición conductiva, la pérdida de la audición neurosensorial normalmente no se puede corregir con medicamentos ni cirugía. Sin embargo, los audífonos o los implantes cocleares pueden ayudar a mejorar la audición y la comunicación al amplificar el sonido o estimular directamente el nervio auditivo.

Los audífonos cuentan con varias partes que trabajan juntas para mejorar la audición amplificando el sonido. 

  1. Primero, el sonido pasa por un conjunto de micrófonos. 
  2. Luego, los micrófonos convierten las ondas de sonido en señales eléctricas antes de enviarlas a un amplificador. 
  3. A continuación, el amplificador aumenta el volumen de las señales, potenciando el sonido, y las envía al oído a través de un pequeño altavoz.

Algunos audífonos tienen baterías desechables que debe reemplazar seguido, pero la mayoría usa baterías recargables. Puede cargar los audífonos recargables de la misma manera que carga un teléfono inteligente. 

Los audífonos suelen durar entre 3 y 7 años, dependiendo del cuidado que se les dé y del entorno en el que se utilicen. La limpieza regular, evitar la humedad y el almacenamiento adecuado pueden ayudar a prolongar su vida útil. 

Muchas personas optan por adquirir nuevos audífonos cada 4 o 5 años para beneficiarse de las últimas tecnologías o para adaptarse a los cambios en sus necesidades auditivas.

Asegúrese siempre de limpiar sus audífonos correctamente. Siga estos pasos:

  • Limpie los audífonos todos los días con un paño suave y seco o con una toallita para eliminar los aceites y la humedad. 
  • Cepille suavemente los puertos del micrófono y del receptor con un cepillo pequeño o un palillo de cera para eliminar los residuos. 
  • Limpie los moldes auriculares o las cúpulas con agua tibia y jabón, si son desmontables, y déjelos secar por completo antes de volver a colocarlos. 
  • Reemplace los protectores contra cera a menudo si sus audífonos los tienen, siguiendo las instrucciones del fabricante. 
  • Evite la humedad y no use agua, alcohol ni agentes de limpieza líquidos directamente sobre el dispositivo. Use una caja de secado o deshumidificador durante la noche. 
  • Abra la cubierta de la batería por la noche para los modelos desechables y siga las rutinas de carga adecuadas para los modelos recargables.

Un implante coclear es un dispositivo electrónico que mejora la audición. Puede ser una opción para las personas que padecen pérdida de la audición grave debido a daños en el oído interno y no pueden oír bien con audífonos.

Un implante coclear funciona de la siguiente manera:

  • El implante utiliza un receptor de sonido que se coloca detrás de la oreja y detecta sonidos.
  • El receptor envía estos sonidos más allá de la parte dañada del oído a través de un cable delgado hasta un procesador que se implanta quirúrgicamente detrás de la oreja. 
  • El cable contiene pequeños electrodos que se han colocado en el oído interno en forma de caracol, llamado “cóclea”. 
  • Las señales activan el nervio coclear de manera directa. 
  • Luego, el nervio coclear envía estas señales al cerebro, que las escucha como sonidos. 

Este proceso es similar a la audición natural, pero no es igual. Se necesita tiempo y capacitación para aprender a entender las señales que se escuchan con un implante coclear. En un plazo de 3 a 6 meses de uso, la mayoría de las personas con implantes cocleares logran grandes avances en la comprensión del habla.

Recursos útiles

Artículo

Cómo prevenir la pérdida de la audición: 7 maneras de proteger su audición

Cuanto antes empiece a prevenir la pérdida de audición, menos probabilidades tendrá de desarrollar problemas de audición a medida que envejece.

Artículo

¿Necesita audífonos? Cómo saberlo y qué hacer a continuación

La pérdida de la audición es relativamente frecuente en adultos mayores. Conozca los signos que podrían indicarle que necesita una prueba de audición. Obtenga información sobre los dispositivos que pueden ayudar.

Artículo

“Me siento viejo”: Comprenda por qué se siente así y cómo sobrellevar la situación

¿Se siente viejo? Descubramos por qué podría sentirse así. Y cómo puede aceptar el envejecimiento con confianza.

¿Cómo cuida su salud?

Responda estas 10 preguntas para ver si es momento de cambiar a un médico de Optum y recibir la atención adecuada.

*Los servicios de audiología varían según la ubicación. Consulte con el consultorio del médico o su plan de salud para obtener información específica. 

Optum coordina o proporciona servicios médicos y otros servicios clínicos de acuerdo con las leyes de cada estado en el que opera. Los médicos o proveedores a los que se hace referencia en este sitio web forman parte de consultorios independientes o gestionados por Optum o de propiedad de esta, cuando esté permitido. En todas las circunstancias, los médicos y otros profesionales autorizados tienen autoridad absoluta para tomar todas las decisiones médicas y brindar atención al paciente. Optum no determina ni establece los métodos, los estándares ni la práctica de la medicina o la atención médica proporcionada por los consultorios o sus médicos u otros profesionales autorizados.